¿Sabes qué es el TDAH?

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición de base neurobiológica, que no solo afecta a la infancia, sino que, en dos de cada tres casos, evoluciona a lo largo de la vida, suponiendo un factor de riesgo evolutivo para el desarrollo personal, académico, laboral y social.

En este encuentro con el Dr. Javier Quintero, jefe del servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario Infanta Leonor, pudimos conocer cómo se manifiesta el TDAH en cada etapa, desde la niñez hasta la adultez, y se abordaron sus principales desafíos y las estrategias de manejo más eficaces. Además, se explicaron de qué manera un diagnóstico temprano y un abordaje multidisciplinar adaptado a cada etapa permite mejorar la calidad de vida de quien presenta un TDAH y de su entorno.

Si te lo perdiste, ¡accede a la grabación! 

¿Sabías que la genética clínica es la rama más reciente de la medicina y está revolucionando el modo en que se diagnostican, se tratan y se curan las enfermedades?

La genética está experimentando un crecimiento a una velocidad nunca antes vista en la historia de la medicina. Hace muy pocos años se consiguió por primera vez descodificar el genoma humano y hoy existen técnicas de secuenciación masiva mucho más rápidas y baratas, así como herramientas capaces de eliminar la parte defectuosa del genoma y repararlo. En el ámbito de las enfermedades raras, el 80% de las cuales son de origen genético y de las que solo el 6% dispone de tratamientos, la genética es una gran esperanza.

Pero, ¿Qué podemos esperar de la genética?, ¿Se trata de una esperanza real o nos hemos creado una expectativa demasiado alta?, ¿Cómo afectará la genética a nuestro sistema de salud?, ¿Podremos hacer frente al coste de estos tratamientos que esperamos aparezcan en los próximos años?

Todas estas preguntas las intentaron responder la Dra. Encarnación Guillén, presidenta de la Asociación Española de Genética Humana y jefa del área de genética del Proyecto UNICAS en el Hospital Sant Joan de Déu, junto a nuestro compañero Antonio Cabrera, miembro de la junta directiva de la Federación Española de Enfermedades Raras FEDER.

Si te lo perdiste, ¡accede a la grabación!

¿Conoces el beneficio de las terapias con perros? 

En esta conferencia de Francesc Ristol, CEO del Centro de terapias asistidas con canes (CTAC), se explicó el impacto positivo de las intervenciones asistidas con perros en el ámbito hospitalario. Durante este encuentro, se enumeraron los beneficios terapéuticos que estos animales pueden proporcionar tanto a pacientes, como a profesionales de la salud.

Si te lo perdiste, ¡accede a la grabación!

¿Estás familiarizado con el Parkinson?

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica caracterizada por bradicinesia (movimiento lento), rigidez, temblor y pérdida del control postural. Esta enfermedad representa el segundo trastorno neurodegenerativo por su frecuencia, situándose por detrás de la enfermedad de Alzheimer. Está extendida por todo el mundo y afecta tanto al sexo masculino como al femenino.

En este encuentro con el Dr. Buenaventura Anciones, director del servicio de Neurología, Neurofisiología y Neuropsiquiatría del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid, hablamos sobre la enfermedad del Parkinson con el fin de conocerla mejor. Nos explicó cómo afecta al sistema nervioso, los principales síntomas motores y no motores que presenta, así como el diagnóstico temprano que tiene y los avances en su investigación y tratamientos más actuales.

Si te lo perdiste, ¡accede a la grabación!

¿Alguna vez has tenido un acontecimiento que ha hecho que tu vida dé un giro de 180º?

David Bosch, piloto profesional y director técnico de la escuela de conducción FAST Parcmotor, compartió con los asistentes su propia experiencia.

El 8 de septiembre de 2011, un accidente de coche supuso un antes y un después en la vida de David. Esta experiencia traumática le abrió los ojos y le ayudó a aprender a transitar por la carretera de la vida con más seguridad y tranquilidad. David explicó las herramientas que le han salvado la vida en una charla divertida e inspiradora.

Si te lo perdiste, ¡accede a la grabación!

¿Sabías que a través de la dieta podemos cuidar de nuestro estado físico y mental?

La Dra. Mercedes Sotos Prieto, investigadora en epidemiología nutricional y profesora adjunta de la Escuela de Salud Público de Harvard, nos ofreció los resultados de sus investigaciones para cuidarnos a través de lo que comemos.

¿Conoces la relación entre el VIH y las enfermedades neurodegenerativas?

En este encuentro con el Dr. Bonaventura Clotet, presidente de la Fundació Lluita contra les Infeccions, los asistentes pudieron conocer de qué manera la investigación para prevenir y tratar las infecciones por el VIH ha servido para avanzar en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas.

Si te lo perdiste, ¡accede a la grabación!

¿Conoces los efectos negativos del uso de la tecnología?

En esta sesión os ayudamos a comprender el impacto de la hiperconectividad en vuestro bienestar mental y físico. A través de explicaciones prácticas y ejercicios, aprendimos estrategias efectivas para reducir la fatiga digital, mejorar la concentración y establecer límites saludables en el uso de la tecnología tanto en el entorno laboral como en tu vida personal. 

Este taller se llevó a cabo en: 

  • Volkswagen Financial Services (VWFS) El Prat
  • Porsche Ibérica Madrid
  • Volkswagen Financial Services (VWFS) Madrid

 

¿Quieres conocer cómo tu mente influye en tus logros?

El dinero es una de las principales fuentes de ansiedad y estrés en la vida moderna. Descubre en esta masterclass impartida por nuestro Mental Health Officer, David Sancha, cómo tus creencias subconscientes sobre el dinero afectan tu bienestar y aprende a desarrollar una mentalidad financiera saludable sin caer en el miedo o la obsesión por la economía.

¡Accede a la grabación!

Junto a los compañeros de Caminatas Solidarias organizamos una pequeña ruta por el interior de la fábrica de SEAT Martorell. Empezamos desde el Auditorio del Edificio Corporativo, llegamos hasta el CARS y volvimos hasta el punto de partida. En total fueron unos 4km aproximadamente, por lo que la duración de la caminata fue de una hora. A mitad del trayecto pudimos recoger una botella de agua gratis. Y, además, todo aquel que participó se llevó un obsequio al finalizar la ruta.

¿Te gustaría saber cómo prevenir y recuperarte del agotamiento mental?

El burnout no es solo cansancio, es un problema profundo de gestión del estrés y equilibrio emocional. En esta masterclass impartida por nuestro Mental Health Officer, David Sancha, descubrimos cómo detectar las señales tempranas del burnout, cómo recuperar tu energía, así como metodologías para establecer hábitos sostenibles de autocuidado.

Si te lo perdiste, ¡accede a la grabación!

Un año más, ¡Banc de Sang i Teixits vino a SEAT Martorell durante dos días para que pudiéramos hacer nuestra donación de sangre!

El lunes 7 de abril estuvieron en la sala CTS del Centro Técnico (junto al comedor) y el jueves 10 de abril en la sala CARSfit del CARS de SEAT Martorell. 

¿Quieres aumentar la percepción y el control de tu propio cuerpo?

En este taller utilizamos el movimiento para enseñar la consciencia de sí mismo y mejorar la función corporal. Los ejercicios que llevamos a cabo nos ayudaron a:

  • Ser más conscientes de cómo se mueve y se siente el cuerpo.
  • Mejorar la postura y la flexibilidad.
  • Desarrollar la coordinación y el equilibrio al sincronizar movimientos de diferentes partes del cuerpo.
  • Reducir el estrés y mejorar la calidad de vida a través de la concentración, la respiración controlada y la atención plena durante los movimientos.

¿Tienes un buen equilibrio entre tu vida personal y laboral?

En este taller se abordaron los principales obstáculos que impiden alcanzar dicho equilibrio, así como diferentes estrategias para gestionar de manera eficiente el tiempo. A través de ejemplos prácticos, los participantes aprendieron a aplicar estas estrategias en su día a día para mejorar su calidad de vida.

Las emociones forman parte de nuestro día a día, influyen en cómo actuamos, cómo nos relacionamos y cómo tomamos decisiones. Aprender a gestionarlas nos permite vivir con mayor equilibrio, mejorar nuestro bienestar y responder de forma más consciente ante los desafíos.

En este taller trabajamos cómo identificar nuestras emociones, entender qué nos quieren decir y qué herramientas podemos utilizar para regularlas de forma saludable, tanto en el ámbito personal como profesional.

En este taller se trataron aquellas situaciones de urgencia que se pueden presentar en el día a día, como: atragantamiento, estados de inconsciencia, convulsiones, etc. Hablamos de cómo afrontarlas y de cómo efectuar las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) según las últimas recomendaciones ante una parada cardiorrespiratoria.

En el Pilates Mat los ejercicios se realizan sobre una colchoneta y se aplican todas las técnicas fundamentales del método Pilates: columna vertebral neutral, postura de los hombros y la estabilidad de la pelvis, la articulación de la médila, la respiración completa, etc.

Es un entrenamiento que parece tranquilo, pero en realidad es sumamente intenso. La práctica se realiza lentamente conectando el cuerpo y la mente, en una toma de consciencia de los movimientos a realizar.

¿Qué sabes de la resiliencia?

La resiliencia se construye a partir de la vivencia del sufrimiento emocional y nos ayuda a mantener o mejorar la estabilidad mental ante las situaciones vitales estresantes.

Los objetivos de esta formación son:

  • Sensibilizar sobre las ventajas de la resiliencia y acerca de la posibilidad de desarrollarla.
  • Facilitar el autodescubrimiento de los recursos internos de afrontamiento de adversidades.


Para ello, haremos un test sobre resiliencia, compartiremos experiencias reales y hablaremos de la herramienta práctica de Edith Grotberg, entre otras cosas.

¿A qué esperas? Apúntate ya a este taller que se realizará tanto el 7 de abril como el 6 de octubre de 9 a 13h en SEAT Martorell, ¡las plazas son limitadas!

SERUNION nos hizo un showcooking donde nos prepararó un pan de chía (o pan antiinflamatorio). 

Con este tipo de ejercicios lo que conseguimos es aumentar nuestro riego sanguíneo, aportando mayor oxígeno a nuestros músculos y aumentando su elasticidad y activación.

¿Quieres mejorar tu inteligencia emocional?

Si es así, este curso es para ti. Aquí aprenderás a analizar aquellas habilidades emocionales necesarias para mejorar tu rendimiento profesional y personal. Además, trabajaremos las capacidades a nivel individual (comunicación y autocontrol), así como las habilidades a nivel social. Y, por último, te enseñaremos cómo aplicar las habilidades emocionales aprendidas.

Este taller tienen una duración de dos días: del 08 al 09 de octubre y del 05 al 06 de noviembre, de 08 a 16:35h.

¿A qué esperas? Las plazas son limitadas, ¡apúntate y no te quedes sin!

En este taller aprendimos nociones básicas para defendernos ante diferentes tipos de agresiones utilizando técnicas basadas en el estilo tradicional de Jiu-Jitsu.

Los ejercicios mejoran tu nivel de actividad física y producen efectos beneficiosos en tu salud previniendo enfermedades. Practicar Fitness mejora las funciones cardiorrespiratorias y musculares, la salud ósea y reduce el riesgo de depresión.

La escuela de espalda es una actividad física suave compuesta por ejercicios sencillos que se pueden realizar en cualquier momento del día. Está ideada para mantener la actividad y el tono adecuado de la musculatura de la columna vertebral con el objetivo de curar o prevenir los problemas de espalda.

Este taller se llevó a cabo en:

  • CARSfit de SEAT Martorell.
  • Volkswagen Financial Services (VWFS) de El Prat y Madrid.

 

¿Conoces el mundo de la calistenia?

Es un tipo de deporte en el que realizas los ejercicios físicos con tu propio peso corporal, con el objetivo de adquirir así una mayor resistencia, agilidad, equilibrio, coordinación y flexibilidad. 

Este taller se llevó a cabo en Volkswagen Group Services (VWGS) de Martorell.

En este taller dimos las herramientas necesarias para que aprendas a cuidar tu musculatura de manera adecuada, ya que las disfunciones del suelo pélvico nos pueden generar patologías que afectan muchísimo en nuestra calidad de vida. Aprendimos diferentes ejercicios que nos ayudarán a ubicar y fortalecer bien la musculatura del suelo pélvico.

Si te cuesta decir «no» sin sentir culpa, esta masterclass era para ti. Aprendimos a establecer límites asertivos, evitar el agotamiento emocional y fortalecer nuestro autoestima sin comprometer nuestras relaciones personales y laborales.

Este taller se llevó a cabo en Volkswagen Group Services de Hospitalet (VWGS), SEAT Barcelona, SEAT Componentes y Volkswagen Group Services de Martorell (VWGS).

Los hábitos saludables no sólo nos protegen del cáncer, sino que nos alejan de muchas otras patologías, además de aumentar el bienestar y mejorar nuestro aspecto físico. Lo que comemos, la falta de actividad física, el exceso de sol, la contaminación del medio ambiente, el alcohol y, sobre todo, el tabaco son los principales factores de riesgo de cáncer por delante de la predisposición genética.

En este taller hablamos de cómo aprender buenos hábitos de alimentación por tal de prevenir enfermedades como el cáncer.

Los conflictos forman parte natural de la convivencia, pero saber gestionarlos de forma adecuada marca la diferencia en el bienestar emocional. Una comunicación eficaz, la empatía y la escucha activa son herramientas clave para prevenir malentendidos y resolver tensiones de forma constructiva.

En este taller aprendimos a identificar los tipos de conflicto más comunes, cómo abordarlos de forma asertiva y qué estrategias nos ayudan a transformar un desacuerdo en una oportunidad de mejora.

La dependencia emocional puede afectar nuestras relaciones, nuestra autoestima y nuestro bienestar general, tanto en el ámbito personal como profesional. Aprender a identificarla y gestionarla es clave para construir vínculos más sanos y equilibrados.

En este taller abordamos qué es la dependencia emocional, cómo se manifiesta, qué patrones la alimentan y, lo más importante, cómo podemos trabajar para fortalecer nuestra autonomía emocional y fomentar relaciones más saludables.

En España el cáncer de mama representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino. La mayoría de los casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años, habiendo una mayor prevalencia y detección entre los 45 y los 65 años en la mujer. Anualmente 14.000 trabajadoras españolas sobreviven al cáncer de mama, de acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM).

En esta charla hablamos de cómo las revisiones y la autoexploración mamaria son fundamentales para identificar factores de riesgo y detectar de manera precoz cualquier signo de alarma que nos pueda hacer sospechar y acudir al médico. También mencionamos aquellos síntomas y diagnósticos más comunes.

La autoestima es la base de nuestro bienestar emocional. Influye en cómo nos relacionamos, cómo afrontamos los retos del día a día y cómo nos sentimos con nosotros mismos. Fortalecerla es una herramienta poderosa para ganar confianza, seguridad y equilibrio personal.

En este taller aprendimos a identificar los factores que debilitan nuestra autoestima, cómo mejorar el diálogo interno y qué hábitos nos ayudan a desarrollar una imagen más positiva y realista de nosotros mismos. 

En esta charla hablamos de los efectos que puede tener el medioambiente sobre la salud de las personas. Tratamos aquellos principales problemas medioambientales, como puede ser el cambio climático, y desmentimos aquellas afirmaciones de las que hemos oído hablar muchas veces. También comentamos algunas de las enfermedades o infecciones que podemos padecer y qué podemos hacer para minimizarlas.

¿Conocías el concepto de «nomofobia»?

En este taller exploramos qué es la nomofobia, cómo reconocer sus síntomas y qué estrategias adoptar para gestionar un uso equilibrado del móvil. Con esta charla aprendimos a establecer límites saludables y a utilizar la tecnología de manera consciente para mejorar nuestro bienestar emocional.

En este taller hablamos sobre la importancia de una alimentación adecuada para complementar tu entrenamiento y optimizar resultados. Analizamos los suplementos deportivos realmente efectivos, cuándo y cómo deben ser utilizados, y en qué casos son recomendables.

¿Sabías que aproximadamente el 6,3% de la población mundial padece fibromialgia?

En este taller abordamos qué es la fibromialgia, cómo se manifiesta y qué sensaciones experimentan quienes la padecen. Además, compartimos medidas preventivas y estrategias de apoyo para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.

Los ganadores de los 3 juegos que creamos sobre Salud y Seguridad son:

  • Anna Martínez en el juego «¡No te caigas!»
  • Cristina Villaverde en el juego «¿Quién sabe más sobre seguridad y prevención?»
  • Inmaculada Garzolio en el juego «Ergonomía y bienestar en el trabajo».


¡Enhorabuena a las premiadas!

 

¿Te gustaría saber más acerca del cociente intelectual?

En este taller, nuestro Mental Health Officer, David Sancha, nos habló sobre la inteligencia y la capacidad cognitiva. Descubrimos los secretos detrás de los puntuajes de cociente intelectual (CI), mediante discusiones dinámicas sobre la materia y realizando rompecabezas y actividades diseñadas para desafiar nuestro intelecto.

¿A qué esperas? ¡Échale un vistazo al vídeo y revive este taller de la Healthy Week 2024!

El cigarrillo consta de alrededor de 4.700 productos químicos, de los cuales 200 son venenosos y 43 cancerígenos. Algunas de estas sustancias tóxicas son volátiles y no nos producen daño, pero otras permanecen en nuestro organismo prácticamente toda la vida. 

Durante toda la semana de la Healthy Week hubo una exposición en el Servicio Médico Central de Martorell, en el Servició Médico de SEAT Barcelona y en el Servicio Médico de SEAT Componentes, donde mostramos cada uno de los componentes de un cigarrillo. Con esta exposición quisimos visibilizar la toxicidad del cigarrillo y sus efectos nocivos en la salud. Pero el tabaquismo tiene solución y tratamiento. En el Servicio Médico de SEAT te podemos ayudar.

¿Te gustaría saber más sobre las enfermedades renales?

La Dra. Laia Sans, presidenta de la Societat Catalana de nefrología y nefróloga en el Hospital del Mar de Barcelona, junto a nuestro compañero de SEAT S.A.., Antonio Cabrera, nos explicaron qué es la enfermedad renal, cuáles son sus causas, sus síntomas y sus consecuencias, así como su prevención. La Dra. Laia Sans nos proporcionó la información desde el punto de vista clínico. En cambio, Antonio Cabrera, nos explicó las experiencias de esta enfermedad desde el punto de vista de los pacientes.

¿A qué esperas? ¡Échale un vistazo al vídeo y revive este taller de la Healthy Week 2024!

¿Quieres conocer mejor cómo se desarrolla el Alzheimer y qué podemos hacer al respecto?

La Dra. Raquel Sánchez-Valle, neuróloga especializada en enfermedades neurodegenerativas que cursan con problemas cognitivo-conductuales y jefa del grupo de investigación en enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos del Hospital Clínic de Barcelona, nos habló sobre los biomarcadores que pueden facilitar el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer, así como los posibles tratamientos que pueden aplicarse para ralentizar la evolución de esta enfermedad y de otras afecciones neurodegenerativas.

¿A qué esperas? ¡Échale un vistazo al vídeo y revive este taller de la Healthy Week 2024!

¿Qué es ser un buen conductor? ¿Qué puedo hacer para evitar los accidentes de tráfico?

David Bosch, experto en conducción segura y director técnico de Fast ParcMotor, nos da consejos de conducción para mejorar nuestras habilidades al volante y conducir de manera más segura.

¿A qué esperas? ¡Échale un vistazo!

¿Quieres conocer los últimos avances en conocimiento y tratamiento sobre el cáncer?

El Dr. Álvaro Urbano Ispizua, catedrático de la facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universitat de Barcelona y Director del programa CART del Hospital Clínic de Barcelona, nos habló en esta charla sobre los factores con mayor frecuencia que pueden hacer que una célula humana normal se transforme en maligna (algunos factores son evitables, otros simplemente fruto del azar). También nos explicó los dos tratamientos más esperanzadores del momento: el dirigido a revertir el cambio metabólico causado por una mutación genética, y el que busca la estimulación de nuestro sistema inmune para luchar contra las células cancerosas.

¿A qué esperas? ¡Échale un vistazo al vídeo y revive este taller de la Healthy Week 2024!

¿Te parece difícil comer platos saludables y evitar los ultraprocesados?

Iníciate en la técnica del Batchcooking y aprenderás a preparar las bases del menú de la semana, ahorrando una gran cantidad de tiempo, realizando gran parte de las elaboraciones en un solo día: verduras, arroz, pasta, huevos, legumbres… usando a la vez las técnicas culinarias más habituales.

¿A qué esperas? ¡Échale un vistazo a este vídeo tutorial elaborado por nuestras enfermeras!

¿Quieres conocer los beneficios del sueño para tu salud cerebral?

En este taller, el Dr. Antoni Esteve, fundador de AdSalutem Instituto Universitario, y el Dr. Miquel Casas, director del <<Programa MIND Escuelas>> del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y catedrático de psiquiatría, nos hablaron sobre la correlación entre el descanso saludable y la salud cerebral. Además, repasaron los motivos por los que la falta de descanso pone en riesgo la salud, así como el bienestar, tanto a nivel personal, familiar y social, como su impacto en la vida profesional. Nos invitaron a incorporar el sueño saludable como recurso fundamental para mantener el cerebro despierto y como determinante del éxito en la vida.

¿A qué esperas? ¡Échale un vistazo al vídeo y revive este taller de la Healthy Week 2024!

En esta masterclass del pasado 18 de marzo, David Sancha, Mental Health Officer de SEAT y psicólogo, junto con la Dra. Sandra Quintana, doctora del servicio médico, nos hablaron sobre los cambios físicos y emocionales que pueden acompañar la etapa de la menopausia. Explicaron cómo impacta ésta en el bienestar general, abordaron estrategias para un mejor manejo de los íntomas y compartieron herramientas para cuidar de la salud mental y física en este proceso.

Además, exploraron la importancia de crear entornos laborales más comprensivos e inclusivos, y cómo el bienestar en el trabajo puede influir positivamente en la calidad de vida durante esta etapa. Fue una oportunidad para resolver dudas, derribar mitos y empoderarnos con información basada en la ciencia y la experiencia clínica.

¿A qué esperas? ¡Échale un vistazo al vídeo!

PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS

OTRAS PATOLOGÍAS

CÁNCER

VACUNACIÓN

PATOLOGÍAS OSTEOMUSCULARES

NUTRICIÓN

ADICCIONES

SALUD MENTAL

GINECOLOGÍA

CUIDA TU CORAZÓN

Resumen de privacidad

Al visitar un sitio web, éste puede almacenar o recuperar información del navegador del usuario en forma de cookies. Tal información puede ser relativa al usuario, sus preferencias o su navegador, y es utilizada para que el sitio web funcione según lo esperado. La información almacenada o recuperada no suele identificar directamente al usuario, pero le ofrece una experiencia de navegación más personalizada. Respetamos su privacidad, por lo que puede decidir deshabilitar algunos tipos de cookies. Clique en el encabezado de las diferentes categorías de cookies para saber más y para cambiar la configuración ofrecida por defecto. No obstante, tenga en cuenta que deshabilitar algunos tipos de cookies puede afectar al funcionamiento del sitio web y a los servicios que le ofrecemos. Más información